sábado, 10 de enero de 2009

"La Luna de Galileo Galilei"...en la peatonal...

El Jueves 8 de Enero, con la organización del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe; la Liga Iberoamericana de Astronomìa (LIADA) y el Centro Observadores del Espacio (CODE) en el marco de las celebraciones por el Año Internacional de la Astronomìa 2009, se realizó exitosamente en la calle principal de Santa Fe, la Peatonal San Martín y al frente de la Secretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad, las primeras observaciones públicas libres y gratuitas de 2009 de "la Luna de Galileo Galilei"


Fué un día que se presentó con cielo nublado y con lluvias durante la tarde, al anochecer se despejó hacia el NE y los transeúntes pudieron deleitarse observando con telescopio una luna casi llena que causó sensación en muchos que jamás antes la habían observado con un instrumento.

Por más que las observaciones comenzaron a las 21.00, una hora después del cierre de los comercios, mucha gente -en especial niños y jóvenes- se acercaron al instrumento cuya sola presencia en medio de la peatonal atrajo la curiosidad. Otros se acercaron enterados por la difusión periodística del evento.

Acompañado por el Vocal del CODE Marcelo Ruíz Arzadúm, a los presentes se les explicó las razones de nuestra presencia en pleno centro de la ciudad con un telescopio; el significado que tienen estos festejos 400 años después de las primeras observaciones telescópicas realizadas por el célebre astrónomo italiano y también se respondieron las acostumbradas mil y una preguntas que se suelen hacer sobre temas relacionados con el cosmos y el espacio.

Imágenes del evento, atención del Prof. Daniel Otero de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad están publicadas en: http://www.luzdeciudad.blogspot.com/


Continuando con estas actividades, el Domingo 11 a la misma hora en el Observatorio Astronòmico del CODE ubicado en la Costanera Oeste, se seguirá mostrando la Luna "de Galileo Galilei"; Venus y otras luminarias, también se proyectaran en pantalla gigante documentales astronòmicos y se podrà recorrer la ExpoEspacio.



Marcelo Ruíz Arzadúm; Jorge Coghlan y Marco Reidel (Socio del CODE) posan en la peatonal junto al reflector Meade dispuestos a mostrar la Luna a los transeúntes.
Mas abajo una serie de imágenes del público admirando a la Luna...como lo hiciera Galileo Galilei 400 años antes...